
Chicharrones de Guayaba
Muchas veces les he compartido en el blog que me encanta cocinar con mis hijas y trasmitirles mis raíces y tradiciones, hace unos días les contaba a ellas de como mi abuela solía cocinar nuestros postres favoritos en el día de nuestro cumpleaños, recuerdo como ella amaba darnos un regalo especial, y la verdad es que son memorias tan lindas para recordar por toda la vida.
En el día de mi cumpleaños, ella solía preparar chicharrones de guayaba, una de mis frutas favoritas, preparaba desde la mermelada, la masa, pero a la hora de realizarlos me dejaba hacer los cortes a este pastelito para que se pareciera a un chicharrón y colocar el azúcar con canela por encima. Ademas con las semillas de la guayaba realizaba un exfoliante para el rostro, que ya les he compartido también, sin duda mi abuela sabía sacarle provecho a cada cosa bella que realizaba, y por eso me gusta transmitirlo a mis hijas haciéndolas parte de mi cultura.
Esta receta es muy típica de Colombia, pero se que en otros países también la consumen, a nosotros nos encanta con un vaso de leche bien fría, y algunas veces con una taza de chocolate bien caliente.
Ahora que estamos en el mes de la herencia hispana, quiero compartirte esta deliciosa y muy fácil receta, para que puedas realizarla en casa, con pocos ingredientes y con un toque diferente.
Ingredientes
- 1 Masa de hojaldre, puede ser casera o también la venden en la sección de congelados.
- 1 Pasta de guayaba
- 2 cucharaditas Azúcar morena
- 1/2 cucharadita Canela en polvo
- 1 cucharada de mantequilla.
Preparación
- Descongela la masa si la has comprado.
- Corta la pasta de guayaba en tiritas.
- Derrite un poco de mantequilla para sellar la masa.
- Estira la masa y realiza un cuadrado.
- Coloca las tiras de guayaba, aplica un poco de mantequilla la masa.
- Corta los pastelitos en porciones.
- Realiza los cortes en un borde para dar forma de chicharron
- Mezcla el azúcar con la canela y espolvorea cada porcion.
- Lleva al horno por 20 minutos a 350F o hasta que estén bien dorados.
- Deja enfriar un poco antes de consumir.
¡Que rico! Me encanta la guayaba. ¡Gracias por la receta!
Gracias Maybelline!
YUmmy que ricos se ven esos pastelitos!
Son bien deliciosos Adriana!
Que delicia también son de mis favoritos ya con tu receta un día de estos los preparo como recordar nuestra herencia gracias por compartir esta deliciosa receta bellas foto y lo mas lindo es compartir momentos como estos con. Nuestros pequeños
Si Greisy, a mi trajo muchos recuerdos maravillosos, nada es mas importante que compartir con la familia de nuestras viviencias y tradiciones.
Participo para el sorteo de la canasta =) http://instagram.com/p/uGMolCyDU5/?modal=true
Gracias por participar.
comparto nuestra herencia hispana via musica y comida. via language- not so much ; ) bb2u
Es una linda forma de compartir BB.
Qué ricos! Gracias por la receta y el sorteo! Guardo la receta para hacerla en casa.
Gracias Laura, ya veras como les va a encantar!
Estos pastelitos estan de morirse de ricos, me encanta todo con guayaba. Que lindas se ven las niñas cocinando contigo, la mejor manera de conservar nuestra herencia latina.
Gracias Pilar, a ellas les encanta preparar recetas y mas si son dulces. Es mi manera de traspasarles mi cultura y herencia!
La guayaba es tan deliciosa y eso deber ser riquísimo.
Si Mayra quedan deliciosos!
Me encantan las recetas con guayaba! Qué delicia!
Es muy deliciosa la guayaba!
Yo comparto con mis hijos con comida y platico con ellos de mi nuestra herencia Hispana y lo que significa.
Muy lindo Rosana, así van aprendiendo de nuestra cultura.
Delicioso… A mi también me gusta mucho la guayaba…
Si, quedan super ricos!
Me encantaria probarlos, se ven deliciosos!
Gracias Adriana! Te van a encantar.
No vuelvo a leerte a la hora de la merienda, Diana. Qué rica se ve la receta!
Gracias por compartirla.
Gracias Desirée,
Se ve delicioso! Muchas gracias por la receta! Saludos y
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Gracias Yissele.
Uffff sabrosa la receta Dianita la hare con mis hijas
Que rico que te halla gustado, me cuentas como te va con la receta!
Uff muy rica tu recetica Diana
Si Marie, es bien rica y facil de realizar!
Que rica receta la voy hacer con mis princesas y gracias por el sorteo
Gracias Yury, me cuenta que te parece!
Esos chicharrones se ven muy ricos, gracias por la receta.
Con gusto Yumna!