
Arepas Receta Básica
Arepas: Una deliciosa receta básica para disfrutar a cualquier hora del día, ideal para rellenar, comer con queso o mantequilla.
Son ya muchos de ustedes quienes me escriben que les comparta cómo se hacen las arepas básicas, y es que algunos tienen a enredarse un poco con tantas recetas y alternativas que son tan deliciosas y nutritivas. Así que cómo estaba preparando arepas para el almuerzo me dije, bueno es hora de compartirla con la familia virtual que desea aprender a realizar esta sencilla y fácil receta.
Pero muchos tienen a confundir y a preguntar qué son las arepas, así que te daré una breve historia y espero las disfrutes tanto como nosotros en casa con todas las ideas y formas que hay para realizar partiendo de la receta básica de arepas.
Las arepas son sin duda uno de los platos típicos de Colombia, Venezuela y otros países donde se disfrutan estas delicias; Existen en otros países versiones similares como gorditas elaboradas a base de harina de maíz.
Se denomina harina de maíz al polvo fino que se obtiene moliendo el cereal mediante diferentes métodos, como cultivo tradicional de los pueblos indígenas de América, es en esta parte del mundo donde se consume más asiduamente. En Colombia también elaboraban harina de maíz para hacer pan, moliendo directamente los granos y la masa resultante se envolvía en una hoja cocinándose en agua y asando la masa posteriormente.
Lee también: Arepas de Plátano Maduro
Ingredientes
- 10 arepas
- 1 taza de harina de maíz precocida
- 1 1/2 taza de agua
Opcional
- Sal al gusto
Preparación
- En un recipiente vierte la harina y poco a poco ve agregando el agua.
- Revuelve la mezcla hasta obtener una masa suave y consistente.
- Toma una porción de la masa, forma una bola y aplana dando la forma de la arepa.
- No debe quedar ni muy gruesa, ni muy delgada.
- En una sartén, plancha u hornilla, coloca las arepas y cocina de 2 a 4 minutos por cada lado o hasta que estén doradas.
Sirve calientes con un toque de mantequilla o con queso vegano o con hogao colombiano.
Como siempre te dejo la receta para que la guardes en Pinterest y puedas tenerla siempre al alcance de tu mano.
Dejar una contestacion