
Lasaña de Papa con Portobello
El fin de semana pasado, había preparado carne molida vegana, la receta la pueden encontrar en el blog, pero me quedo un poco y decidí utilizarla para una lasaña de vegetales, así que esta vez utilizaré como base, rodajas de papa, estas papas le dan un giro completo y más saludable a la receta y además aproveché los vegetales que quedaban en mi nevera para realizarla; La verdad es que esta receta queda sumamente deliciosa, es muy saludable y nutritiva.
Lo bueno de realizar este tipo de recetas es que puedes utilizar los ingredientes que más te gusten como los champiñones portobello, que son una muy buena fuente de vitaminas y a la vez esconder esos otros vegetales que a tus niños no les gusta.
Es importante engrasar tu recipiente para que la papa no se pegue y a la vez sea más fácil servirla, así que para ello utilice PAM Coconut Oil, es una magnífica alternativa al aceite de coco tradicional. Es ideal para platillos tanto dulces como salados, y no tiene grasas ni gluten, y al no pegarse la comida, es más fácil lavar los platos y sartenes.
Ingredientes:
4-6 porciones
- 2 libras de papa
- 1 taza de champiñones portobello
- 1 taza de carne vegana
- ½ taza de pimiento verde
- 1 cebolla blanca
- 3 a 4 calabacines
- 1 taza de queso mozzarella
- PAM Coconut Oil
- Sal y pimienta al gusto
Opcional:
- Vinagre balsámico
- Cebollín picado para decorar
Preparación
- Lava muy bien las papas, y córtalas en rodajas finas.
- Corta también los vegetales en rodajas.
- En un recipiente apto para el horno, rocía el aceite en spray PAM y coloca una capa de papas, una de verduras, otra de carne vegana* y por último otra de queso.
- Repite este proceso y termina con una capa de papas, agrega una capa de queso.
- Lleva al horno a 425F de 50 a 60 minutos o hasta que las papas estén completamente cocidas.
- Saca del horno y rocía un poco de vinagre balsámico y cebollín picado.
- Deja reposar 3 a 5 minutos antes de servir.
Consejos para cocinar más rápido:
- Al llegar del supermercado, lava y corta muy bien frutas y vegetales y guardarlas en porciones listas para preparar en bolsas plásticas con cierre, así a la hora de cocinar todo este listo.
- Lava los platos y utensilios que vas utilizando mientras cocinas, así pasarás más tiempo con tu familia y menos en la limpieza de la cocina.
Deja hasta un 99% menos de residuos, PAM es tu aliado en la cocina y te permite ahorrar tiempo durante la preparación y limpieza.
Declaratoria: Se recibió una compensación monetaria de ConAgra a través de Mode Media. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no son indicativas de las opiniones o posiciones de ConAgra.
Mi mamá hacía lasagna de vegetales, y era un espectpaculo. Esta receta me hizo acordar, y se ve super deliciosa! La voy a preparar ¡gracias!
La lasaña de vegetales es super deliciosa, mi abuela hacia una de berenjenas y era todo un show!! Saluditos!
Esta lasaña con champiñones portobello se mira muy buena! Gracias por compartir la receta y definitivamente la estaremos probando en nuestra casa.
Gracias Cesar, la verdad es que es maravillosa!! Espero les guste!
Que interesante la receta. Me gustaría probarla. Gracias!
Gracias Wanda, el toque de la papa y el portobello le dan un cambio maravilloso a la receta!
Tiene una pinta deliciosa, Diana. A ver si me animo a probar!
Gracias Desirée. Es super deliciosa!
Diana me encantan todas tus recetas, sta se ve genial, el problema es que soy alérgica a los hongos, pero te felicito. Muy buena!
Gracias Laura, puedes quitarle los portobello y agregarle otro vegetal que te guste!
Tiene una pinta buenisima y los vegetales son de mis preferidos los portibellos y zuccinis la voy a probar y me interesa a prender a preparar esa carne vegana, gracias
Gracias Adriana, la receta es buenisima! Seguro que te va a encantar!
¡Qué delicia! Me encanta la lasaña de todas las maneras
Gracias Natalia!!
Esto se ve demasiodo bueno, los portobellos son de mis preferidos 🙂
Si, esta super buena esta receta de lasaña de papa con portobello.
Se ve riquisimo…y me encantan los champiñones …lo voy a preparar…gracias muy buena receta ,
me encanta cocinar y esa receta no la había visto eata sencilla ….pero se ve muy bien a de estar mejor ….
Gracias Hector, espero te gusten todas las recetas del blog!